SEAT es más que una marca de coches Española, es la marca de coche con el que los españoles empezaron a disfrutar de los desplazamientos fuera de su entorno habitual. Ir al trabajo, salir al campo en fin de semana o ir de vacaciones con total libertad al lugar elegido se hizo realidad gracias a SEAT con el lanzamiento de vehículos «asequibles» al presupuesto de la época.
Índice
Los 11 coches más relevantes de la historia de SEAT
La fábrica de SEAT fue creada en 1.950 y está ubicada en Martorell, (Barcelona). Pertenece al potente grupo automovilístico de Volkswagen, junto a otras prestigiosas marcas como: Audi, Lamborghini, Porsche, Bentley, Bugatti, Etc.
Principales logros en el mundo deportivo
En 1.970, SEAT entra en el mundo deportivo del motor creando la SEAT Competición, lo que le proporciona una proyección de marca muy importante. Posteriormente crearía el campeonato Fórmula SEAT 1430 y la Fórmula 1800.

La historia de SEAT a través de sus modelos
SEAT 1400
El SEAT 1400 estaba construido inspirado en los modelos de los automóviles americanos. Contaba con diferentes versiones, desde las clásicas berlinas, pasando por versiones familiares, furgonetas, ambulancias o descapotable.
Montaba motorizaciones desde 1395CC con 44 CV.
Se fabricó desde mayo de 1953 a mayo de 1954, solo durante un año.

SEAT 600
El SEAT 600, mas conocido como «seiscientos», se construyo basado en el modelo y bajo la licencia del Fiat 600.
Se empezó a poner a la venta en España en 1957 por el precio de 65.000 pesetas de la época, unos 20.000€ al cambio de 2022. Se trataba de una inversión muy importante para una familia de la época.
Su fabricación se realizo desde el año 1957 hasta el año 1973.
Montaba un motor de 633 CC que le ofrecía una potencia de 21,5 CV y una velocidad de unos 100Km/h

SEAT 124
El SEAT 124 fue fabricado al igual que el SEAT 600, bajo la licencia de FIAT y basado en el FIAT 124. Fue construido desde el año 1968 hasta el año 1980 con diferentes carrocerías; Berlina, familiar, 5 puertas y Coupé.
Fue ampliamente utilizado en sus diferentes versiones, tanto por los usuarios particulares, como por todo tipo de operativos como; Policía y fuerzas de seguridad del estado, ambulancias ejercito para traslado de mandos, Etc.
Montaba motores de 1.197, 1.438, 1.592, 1.756 o los 1.919 CC de la versión diésel.

SEAT 850
Al SEAT 850 se le conocía coloquialmente como «ocho y medio». Basado en el FIAT 850. Respecto a su antecesor, el SEAT 600, al 850 le apoyaban varias ventajas que lo convertían en preferido de los usuarios: Precio más bajo y mayor espacio interior.
Fabricado en carrocerías Sedan, Coupé o descapotable, se convirtió en el coche de la clase media española de la época.
Fue fabricado desde año 1966 hasta el año 1974. Montaba tracción trasera y un motor también trasero de 843 CC de las clases «N» y «D» que ofrecía una potencia de 37 CV y una velocidad máxima de 125 Km/h o el más potente de la clase «Sport Spider», con 903 CC, 52 CV y 150 Km/h de velocidad punta.

SEAT 1430
El SEAT 1430, más conocido por «catorce treinta» fue fabricado en carrocerías berlina y familiar desde el año 1969 hasta el año 1975.
Realmente, el SEAT 1430, era una versión del SEAT 124, que se diferenciaba estéticamente por la parte frontal del vehículo y una batalla más larga.
Montaba motores que iban desde los 1.438 CC hasta los 1.756 CC del SEAT 1430 especial 1800 con 118 CV.

SEAT 1500
El SEAT 1500 estaba basado en los modelos del FIAT 1800/2100 y producido bajo licencia FIAT desde 1963 hasta el año 1972. Como vehículo robusto y amplio, era uno de los coches de la época preferidos por los taxistas.
Se fabricaros diferentes versiones que montaban tanto motores a gasolina como Diesel. Las versiones gasolina montaban motores de 1300 CC, 1481 CC, 1800 CC o 2100 CC y para los versiones Diesel 1800 D con motor Mercedes y SEAT 2000 D.

SEAT 127
El SEAT 127 se produjo desde 1972 hasta el año 1982, bajo la licencia de FIAT. Este modelo nación con la misión de sustituir al exitoso SEAT 850.
Una de las grandes virtudes del SEAT 127 era su gran aprovechamiento del espacio interior, llegando a ratios del 80%.
Montaba distintas carrocerías que iban desde las a 2 a las 5 puertas y motores de 903 CC que le aportaba una potencia de 47 CV y 1100 CC con 52 CV.

SEAT 131
Derivado del FIAT 131, el SEAT 131 se produjo bajo licencia FIAT desde el año 1975 hasta el año 1984, con cerca de 412.948 unidades vendidas.
Vehículo elegante y fiable, fue coche del año en España en 1976.
Montaba motores gasolina que iban desde los 1430 CC y 75 CV de potencia hasta los 1995 CC y 83 CV de potencia.
Respecto a los motores diésel, montaba un motor Perkins 188 de 1760 CC y 49 CV de potencia o el 2445 CC con 72 CV de potencia

SEAT Córdoba
El SEAT Córdoba pertenece al segmento B y fue producido por SEAT Se fabricó desde el año 1993 hasta el año 2009.
El SEAT Córdoba nace como una variación del SEAT Ibiza, pero Grupo Volkswagen decide dotarlo de personalizad propia y en lugar de denominarlo IBIZA Sedan, lo denomina SEAT Cordoba creando un modelo nuevo.

SEAT Ibiza
El SEAT Ibiza fue producido desde 1984 hasta la actualidad, convirtiéndose en el coche más vendido de la marca, con cerca de 5.000.000 millones de unidades hasta el 2014.
El Seat Ibiza fue el primer coche diseñado enteramente por SEAT como compañía independiente.
Contaba en su inicio con motores diseñador por Porsche, y en sus diferentes generaciones a sufrido grandes transformaciones tanto estéticas como tecnológicas.

SEAT 20V20 Concep (Prototipo)
El SEAT 20V20 Concept se presentó en el salón del automóvil de Barcelona en el año 2015. Representaba la visión de futuro de la marca SEAT reflejada en un SUV de talla mediana.
Este prototipo presentaba numerosas novedades en esas fechas, como un Segway en miniatura adaptado perfectamente en el maletero del vehículo, varias pantallas TFT distribuidas por el interior del vehículo o una linterna LED acoplada en el lateral del maletero. Detalles que marcaban una diferencia.

Multixapa, expertos en la carrocería de tu vehículo.
Puede solicitar cita previa en los teléfonos:
Teléfono: 971 90 30 23
Teléfono: 685 97 10 43
Teléfono: 685 47 87 86
O solicitar un presupuesto rápido haciendo clic aquí.
Esperemos contar con su visita, estamos en:
Gran Via Asima Nº 28 – C
07009 (Polig. Son Castelló)
Palma de Mallorca – Baleares